Aunque en los alrededores del colegio tenemos varias zonas verdes en las que poder practicar, para poder usar adecuadamente la «Búsqueda guiada» de la aplicación ARBOLAPP (y que se familiaricen bien con las distintas características morfológicas de las especies arbóreas) he elaborado esta serie de fichas que podemos usar en clase… y que os dejo por aquí por si os resulta útil.
Con la aplicación en el móvil, van intercambiándose las fichas según consiguen identificar el árbol correspondiente. Una vez han sido capaces de identificar varias especies de distinta dificultad, salimos a las zonas verdes que tenemos cerca del colegio e identificamos en vivo.
Ojo, no todas los árboles utilizados en jardinería son autóctonos españoles (o se pueden identificar con la aplicación, que también incluye algunos alóctonos frecuentes), pero olmos, pinos, fresnos, chopos, tilos, acacias… es fácil encontrar, al menos, aquí en Madrid.