CELLS AT WORK: la gripe

Si los millenials tuvimos «Érase una vez… el cuerpo humano«, las nuevas generaciones podríamos decir que, además, también tienen «Cells at work«. Unos manga y anime menos cándidos que la serie de finales de los 80 pero igual de bien documentados y que puede dar mucho juego en asignaturas como Biología o Cultura científica.

Aunque el manga lo conocía desde hacía tiempo (sin ser consumidor habitual de este género, me enganchó desde el primer momento que empecé a leerla… y el anime aún más), hasta este curso no me había surgido la oportunidad de usarla en el aula. Esta oportunidad llegó con «biólogos» de 2º de Bachillerato, que han superado un curso bastante complicado con la semipresencialidad y la presión de la EvAU y, a pesar de todo, han respondido genial y se han adaptado muy bien a los requisitos y ritmos locos de este curso. Aprovechando que hemos terminado el temario a tiempo, hemos visto uno de los primeros capítulos, el de la gripe, que tenía mucha relación con los temas de Inmunología que acabamos de ver la semana pasada.

Aquí os dejo la ficha que preparé para el visionado del capítulo, por si alguien más se anima:

DESCARGAR: Ficha Cells at Work: la gripe [PDF]

Además de la serie normal (la de las portadas con el fondo blanco), han sacado una serie más «oscura», la CODE BLACK, con enfermedades como el alcoholismo, cáncer, tabaquismo… que también merece bastante la pena y supone un pequeño cambio de personajes.

Aunque yo los empecé a leer en inglés, el manga ya ha empezado a distribuirse en castellano. El anime se puede encontrar en Prime Video doblado y en DVD/BluRay

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s