Después de ver «Cells at work: La GRIPE» con los «biólogos» de 2º de Bachillerato al final del curso pasado, era cuestión de tiempo que volviera a llevar este fabuloso anime a alguna de mis otras clases. La ocasión perfecta ha llegado con el repaso del aparato circulatorio en el grupo de PMAR de 3ºESO.
Aquí os dejo la nueva ficha que he preparado para el visionado de este capítulo, por si alguien más quiere utilizarla:


DESCARGAR: Ficha Cells at Work: la circulación de la sangre [PDF]
Empecé realizando la correspondiente introducción al anime y la presentación de los personajes (no hay problema en no haber visto los siete capítulos anteriores, la historia se sigue perfectamente, pero conviene explicar quiénes son los protagonistas y de qué va la serie) y vimos el capítulo. Después, con los compañeros de mesa completaron los huecos que les faltaban y, por último, corregimos entre todos la ficha (en una sesión de una hora podría dar tiempo a todo, pero a mí me llevó casi dos sesiones porque aprovecharon para preguntar, sin filtro, un poco de todo sobre el cuerpo humano… nada mal, la verdad).

En esta ocasión, además, me llevé el primer tomo en castellano del manga, que me había comprado hacía unas semanas… y tardó algunos días en volver a mi estantería porque le salieron varios pretendientes y ha estado pasando de mano en mano unos pocos días (un win-win en toda regla).
No descarto, si la ocasión lo permite, llevar a mis clases un tercer capítulo.
El anime se puede encontrar en Prime Video doblado y en DVD/BluRay