De CIENCIA e INTERNET

Listado con las páginas web que tengo de referencia para seguir aprendiendo sobre ciencia y me permiten mejorar mis clases… ¡en permanente construcción!

PROGRAMAS DE TV A LA CARTA

  • EL CAZADOR DE CEREBROS: el químico y divulgador científico Pere Estupinyà conduce este programa de televisión con capítulos cortos sobre los avances de la ciencia a través de sus protagonistas (¡los cerebros!). Perfectos para llevar al aula por su claridad y por ser tan adictivos como los libros de los que partió la idea (El ladrón de cerebros).
  • ÓRBITA LAIKA: programa de divulgación científica y humor a partes iguales sobre temas muy dispares y curiosidades. Recomiendo especialmente las dos primeras temporadas. En su pase por TV estuvo muy maltratado, a horas tardías y con cambios de día emisión a peor… ¡menos mal que siempre quedaba RTVE a la carta!

PUBLICACIONES PERIÓDICAS

  • MALDITA CIENCIA: sección de ciencia de Maldita.es que desmonta los bulos que aparecen recurrentemente sobre medicina, alimentación, tecnología…
  • PRINCIPIA: versión digital de la revista en papel del mismo nombre (¡e igualmente recomendable!) con artículos y relatos que «permiten disfrutar de ciencia y literatura de forma ilustrada y con recursos interactivos». En papel tiene también una versión para niños.

YOUTUBERS

WILLDIV: el biólogo y divulgador Will Div (Guillermo) mezcla ciencia, humor y cultura pop con mucho gancho.

EL PAKOZOICO: el paleontólogo Francesc Gascó combina dinosaurios, paleontología y ciencia (¡y mucho Parque Jurásico!) en vídeos cortos y muy fáciles de seguir.

QUANTUM FRACTURE: Crespo nos acerca la física, las matemáticas y otras ciencias usando un lenguaje sencillo y animaciones muy didácticas.

DATE UN VOLTIO: el físico Javier Santiolalla trata de hacer asequible mucho de los conceptos de física que se nos pueden atragantar si no estás al día.